• Home
  • EN LÍNEA – Entrevista motivacional en las prácticas parentales

EN LÍNEA – Entrevista motivacional en las prácticas parentales

  • 17 Sep 2025
  • 12:30 PM
  • 18 Sep 2025
  • 2:00 PM
  • ONLINE via Zoom (17 y 18 de septiembre de 2025)

Registration


Register


Empoderando a los padres: Entrevista motivacional para un cambio duradero en las prácticas parentales


​​Fechas: 17 y 18 de septiembre de 2025

Hora: 12:30 PM - 2:00 PM (hora Atlanta) Check your timezone

Ponente: Jon Sperry, Ph.D., LMHC, LCSW, NCC
Idioma: Inglés con traducción simultánea al español durante las sesiones en vivo
Traductora: Cristina Sanz Ferrero, M.A.
Grabación: Disponible sólo en inglés una semana después del evento
Inscripción: $80 público general / $65 miembros de la PDA

La crianza de los hijos es un viaje lleno de alegrías y desafíos, y a veces realizar cambios significativos en nuestros propios enfoques de crianza puede resultar desalentador. Este taller interactivo está diseñado para educadores de padres y profesionales que deseen ayudar a los padres a introducir cambios positivos y sostenibles en su propio enfoque de la crianza utilizando la entrevista motivacional (EM).

La entrevista motivacional es un estilo de comunicación colaborativo y basado en la evidencia que ayuda a las personas a explorar y resolver la ambivalencia sobre el cambio. En el contexto de las consultas con los padres, la EM empodera a los padres para que identifiquen sus propias motivaciones para el cambio, superen las barreras y desarrollen confianza en su capacidad para adoptar nuevas estrategias de crianza. En lugar de basarse en dar consejos o instrucciones directivas, la EM utiliza la escucha empática y la reflexión guiada para apoyar a los padres mientras afrontan retos como establecer rutinas, gestionar la disciplina o mejorar la comunicación con sus hijos.

A través de demostraciones, ejemplos de la vida real y prácticas, los participantes aprenderán a:

  • Involucrar a los padres en conversaciones abiertas y sin prejuicios sobre sus objetivos y retos como padres.
  • Estimular y reforzar la motivación intrínseca de los padres para cambiar sus propios comportamientos, en lugar de limitarse a indicarles que cambien.
  • Abordar la ambivalencia y la resistencia de una manera solidaria y colaborativa.
  • Aplicar técnicas de la entrevista motivacional como OARS (preguntas abiertas, afirmaciones, escucha reflexiva, resumen) y la herramienta de equilibrio decisional para ayudar a los padres a sopesar los pros y los contras del cambio de comportamiento.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar este taller, los participantes serán capaces de:

  1. Definir la entrevista motivacional (EM) y explicar su relevancia a la hora de ayudar a los padres a cambiar sus propios comportamientos.
  2. Describir los cuatro principios básicos de la EM —expresar empatía, desarrollar la discrepancia, aceptar la resistencia y apoyar la autoeficacia— tal y como se aplican a las consultas con los padres.
  3. Resumir el apoyo empírico de la EM para facilitar el cambio de comportamiento entre los padres.
  4. Demostrar habilidades de la EM (OARS) para fomentar conversaciones significativas y orientadas al cambio con los padres.
  5. Utilizar la técnica del equilibrio decisional para ayudar a los padres a explorar sus propias razones a favor y en contra de cambiar comportamientos específicos de crianza.

Acompáñenos a descubrir cómo las entrevistas motivacionales pueden transformar sus consultas con los padres, empoderándolos para realizar cambios duraderos que beneficien a sus familias y a ellos mismos.

Sobre el ponente: Jon Sperry, Ph.D., es Profesor Asociado en el programa de Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad de Lynn y también es terapeuta del personal en los Servicios de Consejería y Psicología de la Universidad Atlántica de Florida. De 2017 a 2018 ejerció como Presidente de la Sociedad Norteamericana de Psicología Adleriana (NASAP). Sperry es Diplomado en Psicoterapia Adleriana y actualmente es Coeditor del Journal of Individual Psychology. Es coautor de ocho libros de texto de psicoterapia y ha dado conferencias en 24 países diferentes.

Necesidades especiales/adaptaciones: Si tiene alguna necesidad especial de adaptación, contacte a onlinelearning@positivediscipline.org con anticipación.

Créditos de educación continua

Hasta 3 horas de educación continua. La Asociación de Disciplina Positiva ha sido aprobada por la NBCC como un proveedor de educación continua. ACEP No. 6723.