
Entrenadora: Maria Esther Sosa, CPDT
Fecha y horario:
07/02/2025 - 08/13/2025
9,16, 23, 30 de julio, 6 y 13 de agosto de 2025
6:00 PM - 8:30 PM (hora CDMX)
Ubicación: ONLINE vía Zoom (México)
Idioma: Este taller se imparte en español
Costo: $375 en inscripción temprana hasta el 30 de junio. A partir del 1 de julio, $425 en inscripción regular. 10% de descuento en inscripción grupal. Cupos limitados: 30 participantes máximo.
Experiencia de la entrenadora:
Cuenta con una Maestría en Orientación Familiar y Educativa y es entrenadora certificada en Disciplina Positiva por la Asociación Internacional de Disciplina Positiva a la cual pertenece desde el 2012. Apasionada de la lectura y la psicología, siempre tuvo un gran interés por la educación y la infancia los cuales se avivaron cuando se convirtió en madre, siendo sus hijos fuente de inspiración y su motor en este camino de la crianza respetuosa.
La Disciplina Positiva le ayudo a cambiar su forma de entender tanto la educación como las relaciones humanas y de ahí sintió el llamado a compartir este gran regalo para la vida con más familias, el cual le apasiona enormemente
Cuenta con varias Certificaciones en: Disciplina Positiva en la familia, en el salón de clases, para educadores de la primera infancia y mantener la dicha en las relaciones. Nivel 1 Entrenamiento Clínico del Método Gottman para Terapia de Pareja (Gottman Institute). Mindfulness Compassion (Instituto Cultivo). Educadora de Lactancia (Certificación CAPPA). Programación Neurolínguística PNL (Richard Bandler). Programa "Escudo de la Dignidad ( Julia Borbolla). Programa "Yogi Mind For Kids" (Sadhak). Diplomado de la Inteligencia Emocional (Universidad Anáhuac Terapia Gestalt Infantil basada en el modelo Oaklander.
En la actualidad dirige la Fundación Criando y Creciendo A.C desde donde su misión es apoyar y ayudar a padres, madres y docentes a desarrollar habilidades para fortalecer el sentido de pertenencia en los niños y desarrollar vínculos seguros basados en el amor y el respeto mutuo. Con su trabajo pretende poco a poco ir sembrando semillas que transformen nuestra sociedad en una sociedad más respetuosa con todos sus miembros, más compasiva y donde los niños sean amados, respetados y valorados ya que considera que ellos son un Tesoro de la humanidad.
Descripción del taller:
Este es un taller interactivo en línea y en vivo diseñado para educadores, maestros y cuidadores de la primera infancia que trabajan con niños hasta los seis años. Los participantes aprenderán a aplicar los principios y herramientas de la Disciplina Positiva para trabajar con grupos de niños en la primera infancia. Los participantes obtendrán una comprensión más profunda de cómo aprenden los niños, la importancia de la pertenencia y del aprendizaje socio-emocional, y encontrarán una mejor manera de enseñar esas habilidades en un salón de clase o en entornos de cuidado. Los participantes se convertirán en educadores certificados de Disciplina Positiva de la primera infancia y aprenderán a:
-
Crear un salón de clase o un entorno de cuidado donde los niños puedan desarrollar un sentido de pertenencia e importancia basado en la importancia de la contribución y el respeto mutuo.
- Comprender cómo aprenden los niños y cómo adaptar la enseñanza a las necesidades de grupos de estas edades.
- Fomentar las habilidades sociales y emocionales esenciales para apoyar el desarrollo y la preparación escolar, y comprender el comportamiento y cómo guiarlo en grupos de niños de la primera infancia.
- Enseñar las habilidades esenciales según la etapa de desarrollo del niño para una participación apropiada en las reuniones de clase.
- Aprender los conceptos de Disciplina Positiva y adlerianos para usar en el salón de clase, la comunidad preescolar y con los padres.
Registro: https://forms.gle/kn7GV5LSrNryopvc6
Contacto: María Esther Sosa, criandoycreciendo@gmail.com, +522224909316
Es importante que tenga en cuenta que la fecha límite de pago es referencial, pues las inscripciones se cierran al completar el cupo que puede ser mucho antes de la fecha límite y no hay previo aviso.
Políticas de cancelación o devolución:
a) Se devuelve el total del taller (descontando por procesamiento de inscripción) siempre y cuando la persona cancele su participación 30 días antes de la realización del evento.
b) Si el participante cancela su participación después de estos 30 días, el costo de su inscripción será transferido a un futuro taller de estas mismas características dentro del año sin costo adicional.
c) Si el participante no se presenta a tomar el taller sin informar previamente a los organizadores y facilitadores del evento no habrá devolución de dinero.